web analytics

SEMINARIO DE DIBUJO ANATÓMICO EN MAR DE AJÓ: UNA INMERSIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO

SEMINARIO DE DIBUJO ANATÓMICO EN MAR DE AJÓ: UNA INMERSIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO

SEMINARIO DE DIBUJO ANATÓMICO EN MAR DE AJÓ: UNA INMERSIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO

Seminario de Dibujo Anatómico en Mar de Ajó: una inmersión en la estructura del cuerpo humano

La Subsecretaría de Cultura del Partido de La Costa invita a artistas, ilustradores y estudiantes a participar del Seminario Intensivo de Dibujo Anatómico, que dará inicio el próximo sábado 20 de septiembre a partir de las 10:00 horas, con cupos limitados, en el Multicultural de Mar de Ajó. La propuesta estará a cargo del ilustrador y docente Daniel Funes, reconocido por su dominio técnico y su capacidad para transmitir la complejidad del cuerpo humano desde una mirada integral.
El seminario, de seis encuentros que se realizarán sábado por medio, ofrece un recorrido completo que abarca desde los fundamentos óseos que sostienen la forma hasta la aplicación práctica de la perspectiva, el modelado y la luz en el dibujo artístico.
Un viaje por la anatomía aplicada al arte
Funes concibe la anatomía como un sistema vivo en constante relación, no como una mera lista de músculos y huesos. “La anatomía no es simplemente saber dónde va un músculo. Es comprender cómo se conectan las partes, cómo los volúmenes generan masa, cómo la luz y la sombra transforman lo que vemos”, explica el docente.
Ejes principales del seminario:
Parte ósea del cuerpo humano: dibujo y modelado.
Perspectiva aplicada: hasta dos puntos de fuga, escorzo, líneas de avance y retroceso.
Volúmenes y efecto masa: para transmitir peso, apoyo y tensión.
Luces y sombras: recurso para realismo y profundidad.
Referentes y métodos: canon de Loomis, esquemas de Riley, aportes de Hogarth y estudio de planos de la cabeza de Asaro.
Aunque se hará especial énfasis en cabeza y cuello, Funes aclara que la anatomía no admite compartimentos estancos: “Si hablo del cuello, necesariamente tengo que mostrar la escápula y los músculos que se insertan. Una cosa lleva a la otra y el dibujo te obliga a entender esa continuidad”.
El seminario combina referentes clásicos y contemporáneos para brindar a los alumnos una auténtica “gramática visual”: ver, simplificar, construir, iluminar y diseñar.
Además, incluirá:
Ejercicios de luces y sombras para crear volumen.
Prácticas de modelado del contorno a la forma.
Análisis del efecto masa para reflejar peso y tensión en cada pose.
“Me interesa dar un pantallazo amplio —afirma Funes—. No alcanza con señalar ‘este musculito va acá’. Quiero que los alumnos vean la lógica detrás: proporción, perspectiva, ritmo, planos, cómo todo se conecta. Que se les abra la cabeza”.
El seminario está abierto a artistas, estudiantes y aficionados al dibujo interesados en profundizar en la anatomía aplicada al arte.
El seminario se presenta como un mapa para comprender y dibujar el cuerpo humano con intención, desde el gesto hasta la forma y la presencia, fortaleciendo la formación artística local y ofreciendo herramientas prácticas para la creación visual.

Malvinas-Argentinas-final-2 SEMINARIO DE DIBUJO ANATÓMICO EN MAR DE AJÓ: UNA INMERSIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO

The post Seminario de Dibujo Anatómico en Mar de Ajó: una inmersión en la estructura del cuerpo humano first appeared on Prensa La Costa.

La entrada Seminario de Dibujo Anatómico en Mar de Ajó: una inmersión en la estructura del cuerpo humano se publicó primero en Prensa La Costa.

La entrada SEMINARIO DE DIBUJO ANATÓMICO EN MAR DE AJÓ: UNA INMERSIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO se publicó primero en Om Radio

Fuente: https://omradio.ar/seminario-de-dibujo-anatomico-en-mar-de-ajo-una-inmersion-en-la-estructura-del-cuerpo-humano/

Escuchá Om Radio en 97.1 FM o en omradio.ar